5 may 2011

27 cosas sobre mí


Akroma, angel of Wrath es mi carta favorita de Magic.
Black Swan es la película que mayor impacto me ha causado en años.
Cervantes y Calderón de la Barca me han mantenido cuerdo en mis momentos más difíciles.
Dinosaurios: siempre me han encantado, fascinado y sorprendido.
Escaflowne es el soudtrack de mayor influencia en mi gusto musical.
Fantasía es el origen de mi gusto por la música clásica.
Gollum´s song me parte el corazón cada vez que la escucho.
Hércules y sus 12 trabajos fue mi primer acercamiento a la mitología.
In amore unicornis fue el primer concierto-presentación de un álbum al que fui.
Jace Beleren es el planewalker que uso frecuentemente como imagen de perfil.
Kokusho, the Evening Star es el único dragón que me falta para completar mi colección de leyendas de Champions of Kamigawa.
Lord of the rings es la saga cinematográfica que he visto más veces en mi vida.
Morrigan Aesland es para mi gusto la mujer más sexy jamás diseñada de los videojuegos.
Nashely es el nombre de mi primera sobrina y me enloquece de amor la pequeña.
Ñamen, la única palabra que aprendí para el scrabble.
Odiseo es el héroe con el que me siento más identificado.
Palangil es mi nombre revelado en un sueño después de haber dejado un viejo dolor.
Queso y piña es la combinación de sabores que amo en un pay.
Rebecca Guay es la única artista de la cual colecciono sus ilustraciones.
Santa Sofía es EL lugar en el que tengo que estar antes de morir.
Tolkien es mi ejemplo a seguir de escritor, académico y padre.
Unicornios siempre me han gustado por su poder y rareza.
Vampire: The Masquerade es mi juego de rol favorito
Welsh Corgi es la raza del perro de mis sueños.
X-Men me gusta desde los 12 años.
Yoko Kanno es mi compositora favorita de música.
Zombis: me aterran y frecuentemente están en mis pesadillas.

24 feb 2011

He vuelto


Ha pasado un buen rato desde la última vez que estuve por aqui, pero ya es hora de darme gusto de nuevo y retomar la escritura que tanto amo.

Espero que el domingo El cisne negro logré el Oscar XD

20 may 2009

Hay que celebrar la Vida


La visión es una bendición muy poderosa y ahora él se encontraba finalmente en el cuarto de los oráculos de Esper, sólo aquí podrá ver el flujo del tiempo que ha sido, es y será, el viaje lo ha hecho solo durante todo este tiempo y al fin está aquí.

Un día se alejó solo en la oscuridad y la lluvia porque deseaba las respuestas, no podía quedarse con aquellos que había amado y odiado ya que su búsqueda era de vital importancia, las imágenes estaban inmortalizadas en su corazón desde hace tanto tiempo que no podía ignorarlas ahora que ya podía distinguirlas claramente.

Perdí el velo que cubría mis ojos –recordó mientras caminaba por la sala de Esper- esa noche en la cual inicie mi camino solitario, pero en el fondo de mi sabía que mi deseo por las respuestas no era por el poder mismo que me darían, era algo más sencillo y profundo, es tan secreto mi verdadero deseo que nadie imagina para que necesito tanto poder si parece tan fácil lo que quiero.

Dentro del cuarto de oráculos de Esper sus pies pisaron con mayor firmeza y gallardía, entonces el mundo se convirtió en un suspiro y el tiempo se detuvo tan pronto observo el espejo, todo paso frente a sus ojos, su mente absorbía con celeridad eones de historia, memorias y sueños y su cuerpo se estremeció con la violencia de aquel que es alcanzado por un poderoso rayo y ensordecido por el trueno…

-Cariño, hay un día hermoso y nos merecemos un pequeño descanso, vamos al jardín a comer algo rico-

Era su propia voz diciendo palabras que hasta ahora sólo habían sido sueños, luego sus pensamientos se callaban y nuevamente su voz le hablaba con poderío…

-"Ahora ya te conozco, larga vida al rey."-

Su pasado le gritaba con la fuerza primordial de las esferas y finalmente entendía donde empezó todo el camino y entonces contemplo lo que seguía, ese camino extraña que tanto tiempo buscó ahora estaba frente a él, perfectamente definido y tan terrible que hizo un enorme esfuerzo para que su mente no lo borrara por haberle contemplado. Él cerró los ojos con todas sus fuerzas y las imágenes se grabaron con fuego en su memoria, su visión interna había funcionado de nuevo…

Los guardianes de Esper entraron al cuarto tan pronto vieron el resplandor que escapaba por las ventanas y puertas y lo vieron, de pie con los puños cerrados y la mirada profunda y distante y lo oyeron susurrar mientras se acercaban:

-“Al final, la pude ver en su totalidad y me quede prendado de ella.”-

Los guardias sacaron la espadas y su brillo sustituyo al de la epifanía que él había alcanzado, se acercaron rápidamente para someter al intruso y luego su cuerpo se empezó a hacer traslucido, finalmente los había visto, pero no deseaba dañarlos. Los guardias lo oyeron decir:

-“¡Eä! ¡las cosas que son! ¡las cosas que deben ser!”-

Pero nadie en la sala entendió el significado de esas palabras, sus pies se desvanecieron y no se podía ver como se sostenía, luego su cuerpo se difumino como la niebla a los rayos del sol, el levanto las manos y libero el poder contenido en sus puños y el resto de su cuerpo se desdibujo en el aire quedando flotando en la sala unos ojos penetrantes y profundos y una sonrisa que grito triunfal:

-¡Hay que celebrar la vida!, ¡hay que honrar a Santa Sofía!”-

Eso fue todo, él no sólo partió del cuarto, había partido del mismo plano de existencia y del tiempo en el que estaba encerrado, ya tenía la llave para ir y venir y ahora sabía a donde ir…

Alpha y Omega


Y ahí estaba él, de frente ante el destino que se le había asignado hace eones, recordando todo aquello que lo ha hecho llegar a esté momento a lo largo de los años de entrenamiento y aprendizaje y ya que grandes han sido los dones que ha recibido grande ha de ser la empresa que ha de completar.

Y ahí, parado frente a su destino comprendió que lo que hiciera movería todo su mundo, mirar y no hacer nada es una opción, pero tan difícil de tomar. ¿Cómo saber si más adelante en el linaje habrá alguien con dones mayores a los que tiene él ahora? ¿Cómo ignorar lo que ha de hacerse y dejar la responsabilidad a otros? ¿Cómo seguir viviendo sabiendo que hay algo que ha de regresar?

Pero, si empieza a caminar no puede detenerse. Deberá llegar hasta el final del sendero o de lo contrario los dones que posee estarían desperdiciados. No. Él tiene la visión, el poderío, la fortaleza, la dignidad y el deseo para hacerlo, aún así es tan difícil aceptar su papel ya que sabe perfectamente cuanto dolor lo espera en el camino.

Necesita ahora discernir entre lo verdadero y lo falso para no adorar fantasmas y crucificar inocentes. Él se obliga a construir un Edén libre de una herencia de dolor, sólo hay que dar el paso. Misericordia, ha dado mucha a muchos, incluso a aquellos que no se la merecen. Fe, esperanza y amor son una trinidad que ha de abrazar así como atesora la lealtad, justicia y honor en su corazón.

Incluso cuando sea herido o traicionado debe contener la furia para no arrastrar cadáveres innecesarios y dejar que los agresores y traidores tengan una oportunidad. Grande es su paciencia, su amor y compasión, pero cuando deja de ver a alguien es peor que haberle maldecido, sencillamente dejan de existir en su vida y ahora él camina más ligero y con una ferocidad gélida que aterra.

Su destino se ha de cumplir ahora, no podría perdonarse si deja esta carga a otros que aún no han llegado. No hay más que ser ese principio de oposición para el cual esta destinado, sin él el mundo se pliega en si mismo y todo lo demás deja de ser. El primer paso es tan difícil y tan doloroso que sirve como augurio de lo que le espera, pero aún así es imposible dar marcha atrás.

Caballería y primogenitura


“Al caballero se le da espada, que está hecha a semejanza de cruz, para significar que así como Nuestro Señor Jesucristo venció en la cruz a la muerte en la que habíamos caído por el pecado de nuestro padre Adán, así el caballero debe vencer y destruir a los enemigos de la cruz con la espada. Y como la espada tiene doble filo, y la caballería está para mantener la justicia, y la justicia es dar a cada uno su derecho, por eso espada al caballero significa que el caballero debe mantener con la espada la caballería y la justicia.”

Al primogénito se la da visión, para que así como su Padre, pueda ver más allá y más lejos de lo que sus hermanos y hermanas podrán ver, ya que así como su Padre ha visto más y más lejos por tener una gran visión y tener más tiempo sobre la tierra de nuestro Señor así su primogénito tenga mayor visión y tiempo sobre la tierra que sus hermanos y hermanas. Porque la visión es bendición y no maldición, en el primogénito no ha de entregársele tan grande visión sin voluntad aún más grande, así como no se le entrega mandoble al esgrimista ni ballesta al arquero.

Poderío y fortaleza son compañeros de la voluntad y van a todos lados con ella, así que primogénito con gran visión es poseedor de una voluntad más grande que ella y por lo tanto es tan poderoso y fuerte como para enfrentar todo aquello que ve con gran dignidad y señorío, ya que al arquero no se le entrega arco sin cuerda, carcaj o flechas así al primogénito no se le da visión sin voluntad, poderío y fortaleza.

El primogénito, debe cumplir con su papel de perpetuar la tradición de su linaje, siempre y cuando no deba reforzar el tronco de la familia con grandes y poderosos golpes que corten las ramas enfermas que son los secretos siniestros de la familia, entonces él deberá usar su visión para saber que es lo que hay que hacer y cumplir con su destino gracias a su voluntad, poderío y fortaleza.

18 may 2009

Requiescat in pace Mario



"Hace tiempo que soy lector de haikus, pero confieso que el primero que me sedujo como forma poética se lo debo a Julio Cortázar, cuyo título postumo, Salvo el crepúsculo, fue tomado de un notable haiku de Matsuo Bashoo (1644-1694): "Este camino / ya nadie lo recorre / salvo el crepúsculo". Años después me enteré de que la traducción pertenecía a Octavio Paz (en colaboración con Eikichi Hayashiya)."

Mario Benedetti

A continuación les dejo algunos de los haikus que este notable Señor nos ha dejado a todos los hablantes del noble español.

1
si en el crepúsculo
el sol era memoria
ya no me acuerdo

2
la muerte invade
de vez en cuando el sueño
y hace sus cálculos

3
los pies de lluvia
nos devuelven el frío
de la desdicha

4
por si las moscas
hay profetas que callan
su profecía

5
inverno inverno
el inverno me gusta
si hace calor

6
los premios póstumos
se otorgan con desgana
y algo de lástima

7
y al laureado
no se le mueve un pelo
allá en su nicho

8
las religiones
no salvan / son apenas
un contratiempo

9
pasan misiles
ahítos de barbarie
globalizados

10
después de todo
la muerte es sólo un síntoma
de que hubo vida

11
las hojas secas
son como el testamento
de los castaños

12
lo peor del eco
es que dice las mismas
barbaridades

En este link pueden encontrar 224 haikus de Benedetti que espero puedan leer http://www.terebess.hu/english/haiku/benedetti.html

Chau Benedetti


La obra de Benedetti es bastante extensa y muy reconocida a lo largo del mundo, su poesía, sus novelas, cuentos, ensayos e incluso obras de teatro son las favoritas de miles de enamorados de la vida y la literatura, pero una fase poco conocida de Benedetti (R.I.P 17 mayo de 2009)son sus Haikus.

El Haikú es un poema japonés que se compone de 3 lineas de 5-7-5 silabas cada una, en total son 17 silabas en las cuales esta todo el sentimiento del autor y eso lo hace sumamente complicado. En Ámerica es poco conocido pero si se ha trabajado y el mejor ejemplo son los 224 haikus que publico Mario Benedetti en 1999, a continuación un fragmento de su introducción:

"En mi caso particular, es obvio que no me he puesto a imitar a poetas japoneses, ni siquiera a incorporar sus imágenes y temas preferidos. Apenas he tenido la osadía de introducirme en esa pauta lírica, pero no apelando a tópicos japoneses sino a mis propios vaivenes, inquietudes, paisajes y sentimientos, que después de todo no difieren demasiado de mis restantes obras de poesía.

Encerrar en 17 sílabas (y además, con escisiones predeterminadas), una sensación, una duda, una opinión, un sentimiento, un paisaje, y hasta una breve anécdota, empezó siendo un juego. Pero de a poco uno va captando las nuevas posibilidades de la vieja estructura. Así la dificultad formal pasa a ser un aliciente y la brevedad una provocativa forma de síntesis."

Mario Benedetti, Puerto Pollença, Mallorca-Madrid, 1999.